![]()  | 
| Foto: Fran Chef | 
INGREDIENTES /  MATERIA PRIMA
Huevo  /   Yogur natural    /     Queso en porciones  /   Nata líquida  /    Azúcar   /  Harina   /   Mantequilla   /   Leche 
ELABORACIÓN   /   MANOS A LA OBRA 
En un bol o cuenco introduciremos tres o cuatro huevos, un yogur natural, cuatro o cinco quesitos en porciones, 200 ml. de nata líquida, un vaso de yogur o un poco menos de azúcar, un vaso y medio de yogur de harina, y tres o cuatro vasos de yogur de leche. Mezclamos bien con la batidora hasta obtener un crema entre líquida y espesa.
Untamos un molde con mantequilla para que la tarta no se nos pegue. El molde puede ser cuadrado o redondo. El tamaño afectará al grosor de la tarta.
Vertemos la mezcla sobre el molde e introducimos en el horno previamente precalentado a 180º durante alrededor de 35 ó 40 minutos. La tarta estará lista cuando veamos que al introducir un palillo, éste no sale con restos de la mezcla. La sacamos del horno y la dejamos enfriar a temperatura ambiente para luego introducirla en la nevera.
PRESENTACIÓN / PARALA FOTO 
Untamos un molde con mantequilla para que la tarta no se nos pegue. El molde puede ser cuadrado o redondo. El tamaño afectará al grosor de la tarta.
Vertemos la mezcla sobre el molde e introducimos en el horno previamente precalentado a 180º durante alrededor de 35 ó 40 minutos. La tarta estará lista cuando veamos que al introducir un palillo, éste no sale con restos de la mezcla. La sacamos del horno y la dejamos enfriar a temperatura ambiente para luego introducirla en la nevera.
PRESENTACIÓN / PARA
La tarta se puede cortar de diferente maneras y presentarla acompañada de alguna fruta. Nos tiene que dar la sensación de que se nos llena la boca con un único bocado.
¡Ñam, ñam!

No hay comentarios:
Publicar un comentario